Inicio
La Escritura
alfabética y la escritura ideográfica
La escritura alfabética intenta reflejar con precisión el
lenguaje hablado y sus sonidos, la escritura ideográfica representa con sus
signos ideas o conceptos.

La escritura es un sistema gráfico que
permite representar al lenguaje utilizando un soporte que le permite
materializarse. Es decir, el lenguaje es un sistema de comunicación estructurado
y la escritura lo puede representar mediante los signos que la componen. La
escritura necesita quedar plasmada en un medio material que puede ser un papel,
una superficie o incluso un medio digital como la pantalla del ordenador. La
escritura es por tanto un medio de representación de la lengua que se constituye
en un sistema codificado compuesto por signos gráficos. Este sistema de gráficos
pueden ser de dos clases, aquellos que representan al sonido o conjuntos de
sonidos, es decir grafemas y aquí podríamos nombrar a la escritura más conocida
que es la alfabética o aquel sistema de gráficos que busca representar ideas o
conceptos y en este caso hablaríamos de escritura ideográfica. La escritura
alfabética se caracteriza porque registra el lenguaje hablado con la máxima
precisión, de tal manera que un sonido o conjunto de sonidos, una palabra, o una
expresión hablada, tiene su par en el lenguaje escrito. Es preciso tener
presente, aunque la escritura alfabética busca una máxima precisión con el
habla, no queda garantizada una correspondencia unívoca entre lo que son
los fonemas, es decir los sonidos, y lo que son los grafemas, es decir, los
gráficos que representan esos sonidos. Así por ejemplo ka y ca tienen un mismo
fonema.
La escritura ideográfica, sin embargo
está formado por figuras que simbolizan ideas, objetos o conceptos. Ejemplos de este tipo de
escritura son la escritura china y la japonesa. Estos signos no tienen
relación con los sonidos de las palabras y sirven para todas las lenguas, es
decir el signo es el mismo con independencia del idioma del escritor. Esto se
entiende en seguida con el siguiente ejemplo: el número 5, siempre tiene la
misma forma, es el mismo signo y lo entienden personas de muy diferentes
nacionalidades, sin embargo se escribe cinco en español y cinco en ingles y
muchas personas inglesas no entenderán que la palabra cinco se
corresponde al signo 5, y muchas personas españolas seguramente no sabrán que
five es la escritura del número 5 en inglés, pero lo normal es que la
inmensa mayoría de las personas españolas e inglesas conocen el significado del
símbolo 5.
Escritura. La Escritura alfabética y la escritura ideográfica.
Contador-visitas
Lecturas: 19951
|